Un psicólogo me diagnosticó TDAH, lo que me ha ayudado a comprender mejor por qué me resulta difícil participar en eventos. Otra psicóloga sugirió que mi hiperenfoque es una protección que desarrollé en la infancia. Sin embargo, este hiperenfoque no facilita la tarea de "venderme".
Sé que soy competente en lo que hago, pero si no se muestra mi trabajo o si la gente no ve mis logros, me resulta complicado destacarme, ya que no soy una persona hipercarismática ni sé cómo promocionarme como otros.
Conozco a personas que no dominan tanto el tema técnico como yo, pero que, sin embargo, saben venderse y se benefician enormemente de ello. Esto es especialmente cierto para profesionales del ámbito tecnológico, como ingenieros de software. Sé que algunos sí tienen esa habilidad y que les ayuda a destacar significativamente. Sin embargo, quiero dirigirme a aquellos que no poseen esta habilidad natural y asegurarles que existen estrategias que les pueden servir para reconocer y mostrar su talento.
Quiero dirigirme a aquellos que no poseen esta habilidad natural y asegurarles que existen estrategias que les pueden servir para reconocer y mostrar su talento
Identificando las Barreras
Primero, es crucial identificar qué está detrás de esta dificultad. En mi caso, el diagnóstico de TDAH es particular, pero en general, no tengo miedo social. Es importante determinar si sientes miedo social o simplemente te falta habilidad en este ámbito. El miedo social no solo afecta a los introvertidos, sino también a los extrovertidos. Es esencial diferenciar entre ser introvertido y ser tímido, ya que son cosas muy distintas. Un introvertido no se recarga con la interacción social y necesita espacios de soledad, mientras que un extrovertido, como mi socia, necesita conectar con personas para manejar el estrés.
Aceptación Personal
Durante mucho tiempo, me sentí mal por no saber venderme o no demostrar mis habilidades. Sin embargo, observé que las personas que trabajan conmigo admiran lo que hago, así que decidí aplicar esta observación a mi beneficio.
Aceptación de uno mismo: Es fundamental aceptarse sin caer en el conformismo. He abrazado ciertos aspectos de mí mismo, lo que ha reducido mi ansiedad, especialmente al conectar con otros.
Estrategias para Destacar
Gestiona tu Atención en Entornos Grupales: En grupos sociales grandes, mi TDAH a veces dificulta mantener la atención y seguir el tema. Por ello, cuando alguien me interesa, trato de abordar la conversación en un entorno más privado, si soy competente en ello. Mi atención se concentra únicamente en esa persona, o bien, dirijo la conversación a un lugar tranquilo con menos distracciones.
Publica tu Trabajo en Redes Sociales: Si eres competente técnicamente, utiliza tus redes sociales para mostrar tu trabajo. Es una forma efectiva de que otros te conozcan mejor. Mejora tu presencia en alguna red social, blog o plataforma que te permita transmitir tus conocimientos; esto puede convertirse en tu carta de presentación.
Ama el Proceso: No te sientas mal si algo no sale bien. Es parte de mejorar tus habilidades sociales, siempre en base a tu contexto. Publica papers, proyectos y amplíalos. No veas que algo que cualquiera puede hacer, habla de ello y siéntete orgulloso. Los demás te verán como tú te ves a ti mismo. Si te ves pequeño, los demás te percibirán así, pero si te ves grandioso, también lo verán de esa manera.
Si te ves pequeño, los demás te percibirán así, pero si te ves grandioso, también lo verán de esa manera.
Construye tu Presencia Profesional
Mejorar tu presencia en línea es clave. Publica tus proyectos, escribe en blogs técnicos o contribuye a comunidades relevantes. Esto no solo muestra tu competencia, sino que también te posiciona como un referente en tu área.
Conclusión
Espero que estos consejos te ayuden y que más personas como nosotros contribuyan a crear un mundo extraordinario. Tenemos el poder de crear y no solo de hablar. Recuerda que aceptar quién eres y aprovechar tus fortalezas técnicas puede abrir muchas puertas, incluso si no eres la persona más carismática en un evento.
Comentarios
Publicar un comentario